EL FUNAMBULISTA
viernes, 2 de mayo de 2025
jueves, 1 de mayo de 2025
lunes, 14 de abril de 2025
ALGO QUE YA NO ESTÁ VIVE EN MÍ
algo que susurra con mil voces bajo el manto blanco del olvido
aquí hay algo silente, como una estatua en una balaustrada
a la que le han crecido hierbas verdes y musgo y líquenes sobre su piel de piedra.
Porque el agua ha hecho su trabajo
murmura como el viento entre altas espigas secas
algo que llega hasta mí como un lamento
tan mudo y ciego que parece que quisiera gritar sin paredes que le contengan.
Y este grito callado soy yo, mitad mujer, mitad estatua
porque quiero saber cómo he llegado hasta aquí
hasta esta orilla alejada donde muere el mar
y donde la tierra se seca tanto que le salen grietas
porque quiero saber por qué cuelgan de mis pechos narcisos
y giran mil soles sobre mi cabeza, igual que si fueran gaviotas.
domingo, 23 de marzo de 2025
TODO CAMBIA. INCLUSO NOSOTRAS.
Ya nadie habla con la misma voz
nadie duerme sobre las cancelas de la memoria
hemos desatado amarras
y el agua cristalina lo inunda todo
el suelo que pisamos es charco para botas de lluvia, resplandor entre las nubes del olvido
nuestras lágrimas se han secado, son salitre.
Que nadie hable con la misma voz
es hoy el milagro de estar vivos.
QUIERO LLEGAR A TIEMPO
He anidado ovillos de tiempo como si fueran hogar
mientras, algo en mi mirada se estremecía
—muda melodía sin sol—.
Llévame donde el manto blanco corona altos relieves
llévame donde la perspectiva otorga sentido
llévame libre, quiero mil caballos cabalgar
para recordar cómo se ríe
mientras se suicidan sobre el papel las palabras.
jueves, 6 de marzo de 2025
martes, 21 de enero de 2025
domingo, 24 de noviembre de 2024
CUANDO NO SÉ
“Dentro de mí
hay algo
que nunca alcanzaré
y fue hermoso perseguir contigo.”
Salto de página, En la vida real (Paradero desconocido, Benjamín Prado).
hay algo
que nunca alcanzaré
y fue hermoso perseguir contigo.”
Salto de página, En la vida real (Paradero desconocido, Benjamín Prado).
Cuando no sé qué pensar
revuelvo todo lo que hay en los cajones con inquietud
buscando La Respuesta. Como si solo hubiera una cierta.
Como si todo fuera tan sencillo como responder a una pregunta del Trivial.
Como si la vida me fuese en resolver un enigma.
Será que el enigma soy yo, termino pensando equivocadamente.
Y no es así porque intentaba entender algo que quizás solo necesita
tiempo para poder colocarse en su lugar, de cualquier manera,
si dejamos espacio y tiempo, se colocará donde debe hacerlo sin mayores aspavientos.
Es el malestar que nos produce lo que nos impide ver la realidad
y es normal ese malestar. Por eso, démonos tiempo, para que termine
yendo al lugar donde siempre estuvo.
revuelvo todo lo que hay en los cajones con inquietud
buscando La Respuesta. Como si solo hubiera una cierta.
Como si todo fuera tan sencillo como responder a una pregunta del Trivial.
Como si la vida me fuese en resolver un enigma.
Será que el enigma soy yo, termino pensando equivocadamente.
Y no es así porque intentaba entender algo que quizás solo necesita
tiempo para poder colocarse en su lugar, de cualquier manera,
si dejamos espacio y tiempo, se colocará donde debe hacerlo sin mayores aspavientos.
Es el malestar que nos produce lo que nos impide ver la realidad
y es normal ese malestar. Por eso, démonos tiempo, para que termine
yendo al lugar donde siempre estuvo.
viernes, 22 de noviembre de 2024
ROSA VESPERTINA
No imaginaba que seguías siendo quien me despeinaría los pétalos y me haría sentir como si yo fuera una rosa vespertina.
Quizás olvidé cómo eras y quién fui yo cuando nos conocimos.
Quizás una nube de arena se posó en mi memoria. Y los párpados se cerraron como si ya no estuvieras. ¿Qué hacías tú durante ese tiempo? …Quería preguntarte.
Porque el olvido es como ese desierto por el que nadie transita.
Querría preguntarte: ¿Dónde te fuiste mientras yo escondía la ilusión en el cajón de la mesilla?
Sé que mirabas fotografías nuestras de hace tiempo que me querías enseñar.
Y yo anclada en un presente a la deriva prefería escuchar el sonido de la lluvia y pensar que aquello era escuchar el eco de tu voz.
Porque ponía el énfasis en la monotonía del silencio de los regalos que no abriríamos con el pesimismo obcecado del dolor. Y buscaba en vano el brillo de la luz en las alas de las mariposas, dormidas en invierno.
Hoy sé que la prisa me hizo correr sin rumbo hacia un lugar estéril, donde solo crecían cactus que no daban flor. ¿Prisa por qué? ¿Prisa para qué? La urgencia es un modo de supervivencia. Disfrutar lleva más tiempo.
Hoy que me he levantado de nuevo junto a ti, que reconozco tus manos cuando se encuentran con las mías, digo tu nombre sin esconderme de ti porque sé que eres tú.
Quizás olvidé cómo eras y quién fui yo cuando nos conocimos.
Quizás una nube de arena se posó en mi memoria. Y los párpados se cerraron como si ya no estuvieras. ¿Qué hacías tú durante ese tiempo? …Quería preguntarte.
Porque el olvido es como ese desierto por el que nadie transita.
Querría preguntarte: ¿Dónde te fuiste mientras yo escondía la ilusión en el cajón de la mesilla?
Sé que mirabas fotografías nuestras de hace tiempo que me querías enseñar.
Y yo anclada en un presente a la deriva prefería escuchar el sonido de la lluvia y pensar que aquello era escuchar el eco de tu voz.
Porque ponía el énfasis en la monotonía del silencio de los regalos que no abriríamos con el pesimismo obcecado del dolor. Y buscaba en vano el brillo de la luz en las alas de las mariposas, dormidas en invierno.
Hoy sé que la prisa me hizo correr sin rumbo hacia un lugar estéril, donde solo crecían cactus que no daban flor. ¿Prisa por qué? ¿Prisa para qué? La urgencia es un modo de supervivencia. Disfrutar lleva más tiempo.
Hoy que me he levantado de nuevo junto a ti, que reconozco tus manos cuando se encuentran con las mías, digo tu nombre sin esconderme de ti porque sé que eres tú.
miércoles, 13 de noviembre de 2024
sábado, 9 de noviembre de 2024
jueves, 17 de octubre de 2024
domingo, 22 de septiembre de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)